DOLOR DE COLUMNA LUMBAR FISIOTERAPIA Y MEDICINA REGENERATIVA

 

Gracias a la unidad especializada en el manejo del dolor lumbar, junto con nuestro Protocolo RegeneraArt de García Renedo, trabajaremos para frenar el proceso degenerativo asociado al envejecimiento y aliviar el dolor que afecta a nuestros pacientes

 

Somos especialistas en el tratamiento del dolor lumbar en nuestra Unidad del Dolor Lumbar

Nuestros servicios destacados

Tratamiento Dolor Lumbar - Alternativas a la Cirugía de columna

Las afecciones de la columna y la espalda representan uno de los desafíos de salud más significativos en la sociedad contemporánea. Generan dolor y restricciones en la vida de un considerable número de individuos, siendo también una de las principales razones detrás de las ausencias laborales y la invalidez

Lumbalgia

Recupera tu calidad de vida con tratamientos especializados en dolor lumbar. En nuestro centro, implementamos procedimientos utilizando la guía ecográfica, combinándolos con diversas técnicas de fisioterapia

Artrosis Facetaria

. Las articulaciones facetarias, también llamadas articulaciones zigoapofisarias, son pequeñas articulaciones ubicadas en la parte posterior de la columna vertebral que conectan las vértebras entre sí y ayudan a facilitar el movimiento de la columna

Protusión Discal

 A diferencia de una hernia discal, donde hay un desgarro completo del anillo fibroso y parte del núcleo pulposo se sale del disco, en una protrusión discal, el desplazamiento del núcleo pulposo no llega a atravesar completamente el anillo fibroso.

Objetivos: Disminuir el dolor lumbar

Objetivos del tratamiento de pacientes en la Unidad del Dolor Lumbar

  • Alivio del dolor:  Proporcionar alivio del dolor en pacientes que sufren de dolor lumbar crónico o agudo. Esto puede lograrse mediante una variedad de intervenciones, como medicamentos, terapia física, procedimientos intervencionistas y técnicas de manejo del dolor.
  • Mejora de la función:  Esto puede incluir terapia física para mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y la movilidad, así como técnicas de rehabilitación para ayudar a los pacientes a reintegrarse en sus actividades diarias.
  • Prevención de discapacidad: . Esto puede implicar educar a los pacientes sobre técnicas de manejo del dolor, ergonomía y prevención de lesiones, así como proporcionar apoyo emocional y psicológico para ayudar a los pacientes a hacer frente a los desafíos físicos y emocionales asociados con el dolor lumbar crónico.
  • Tratamiento integral: Abordar no solo los síntomas físicos del dolor lumbar, sino también los aspectos emocionales y psicológicos que pueden contribuir al dolor crónico. Esto puede incluir terapia cognitivo-conductual, técnicas de relajación, terapia ocupacional y otros enfoques complementarios para ayudar a los pacientes a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión asociados con el dolor lumbar crónico.
  • Mejora de la calidad de vida: Conseguir que los pacientes puedan vivir de manera más cómoda, funcional y satisfactoria a pesar del dolor lumbar crónico. Esto puede implicar una combinación de enfoques de tratamiento dirigidos a reducir el dolor, mejorar la función y promover el bienestar emocional y psicológico.

Protocolo RegeneraArt de García Renedo

Unidad del Dolor Lumbar en Clínica García Renedo

En Clínica García Renedo contamos con un método propio, construido desde la experiencia clínica que nos permite ofrecer el mejor tratamiento a nuestros pacientes, acortando los tiempos de recuperación y haciendo que los resultados se mantengan en el tiempo

Valoración

Ecografía de Alta Resolución MSK: Establecer un diagnóstico acertado acerca de las patologías o necesidades fisioterapéuticas que puedan presentar los pacientes. Desarrollar un plan de tratamiento personalizado para conseguir una rápida recuperación

Tratamiento

Protocolo RegeneraArt García Renedo: A la terapia manula ortopédica y la fisioterapia avnzada, se suma los beneficios de los tratamientos con medicina regenerativa aplicados por el doctor intervencionista, como pueden ser las infiltraciones ecoguiadas y bloqueos analgésicos

Seguimiento

Continuidad Asistencial: Seguimiento vía telefónica, online mediante e-maill o Whatsapp o con sesiones presenciales de control espaciadas en el tiempo, para evitar un retroceso en su salud y poder seguir ayudándote en tu recuperación y evitar la recaídas.

Conoce Nuestros Tratamientos para el Dolor Lumbar

FISIOTERAPIA Y MEDICINA REGENERATIVA

Terapia Manual Ortopédica

Mediante técnicas de terapia manual y articular, podemos abordar los tejidos circundantes a la zona afectada por la artrosis, incluyendo ligamentos, músculos, tendones y nervios. Este enfoque tiene como objetivo aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad y romper el ciclo de la afección.

  • Alivio del dolor
  • Mejora de la movilidad articular
  • Restauración de la función articular
  • Fortalecimiento muscular selectivo
  • Mejora de la calidad de vida

Fisioterapia con Tecnología

La importancia de la maquinaria y la tecnología avanzada en la fisioterapia radica en su capacidad para mejorar los resultados del tratamiento, acelerar la recuperación y proporcionar un enfoque más preciso y personalizado para cada paciente.

  • Precisión y diagnóstico: La ecografía permite un diagnóstico más preciso al proporcionar imágenes detalladas de los tejidos y estructuras afectadas. Esto ayuda a los fisioterapeutas a comprender mejor la condición del paciente y a desarrollar un plan de tratamiento más efectivo.
  • Tratamiento específico: La tecnología avanzada permite el desarrollo de equipos y dispositivos diseñados específicamente para la fisioterapia, como máquinas de terapia de ejercicios asistidos, equipos de electroterapia y sistemas de realidad virtual para rehabilitación.
  • Rehabilitación más rápida: Las máquinas y tecnologías avanzadas pueden ayudar a acelerar el proceso de rehabilitación. Esto puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación y mejorar la función física en menos tiempo.

Medicina Regenerativa-Infiltraciones Analgésicas

La medicina regenerativa y los bloqueos analgésicos son enfoques terapéuticos que pueden desempeñar un papel importante en el tratamiento del dolor lumbar. Mientras que la medicina regenerativa puede ayudar a promover la reparación de tejidos dañados y a abordar la causa subyacente del dolor lumbar, los bloqueos analgésicos pueden proporcionar alivio inmediato del dolor.

  • Bloqueos analgésicos: Los bloqueos analgésicos son procedimientos en los cuales se administra un medicamento anestésico local y/o un corticoide en áreas específicas de la columna vertebral para aliviar el dolor lumbar.
  • Medicina regenerativa: El concentrado celular de plaquetas derivada de la sangre del propio paciente, que contiene factores de crecimiento y otros componentes que pueden estimular la reparación de tejidos y reducir la inflamación en la columna vertebral.
  • Inyecciones de ozono: Ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función de estas articulaciones, lo que puede aliviar el dolor lumbar asociado.

Ejercicio Terapéutico Funcional

  • Mejora de la función articular: El ejercicio funcional ayuda a mantener y mejorar la movilidad y la función de las articulaciones afectadas por la artrosis. Los movimientos específicos y controlados durante el ejercicio pueden ayudar a preservar el rango de movimiento y prevenir la rigidez articular.
  • Fortalecimiento muscular: El ejercicio terapéutico funcional se centra en fortalecer los músculos que rodean las articulaciones afectadas. Unos músculos fuertes proporcionan soporte adicional a las articulaciones, reduciendo así la carga sobre ellas y aliviando el dolor asociado con la artrosis.
  • Mejora de la estabilidad articular: El fortalecimiento de los músculos estabilizadores de la articulación ayuda a mejorar la estabilidad de la misma. Esto puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar la funcionalidad en actividades diarias.

¿Tienes problemas de espalda?

Consúltanos tu caso y te daremos la solución que más se ajuste a ti

Ayúdanos a mejorar tu calidad de vida

Protocolo RegeneraArt de García Renedo para dolores de espalda lumbar

¿Cómo te afecta el dolor lumbar de espalda?

El dolor lumbar de espalda puede afectarte de diversas maneras:

  1. Limita tu movilidad: Puedes experimentar dificultades para realizar actividades cotidianas como caminar, levantar objetos o estar de pie durante mucho tiempo, lo que puede interferir con tu vida diaria.
  2. Impacta tu calidad de vida: El dolor constante puede afectar tu bienestar general, incluyendo tu capacidad para trabajar, relacionarte con los demás, dormir y disfrutar de actividades recreativas.
  3. Puede causar ausentismo laboral: El dolor lumbar crónico es una de las principales razones de ausencia en el trabajo, lo que puede afectar tu desempeño laboral y generar estrés financiero.
  4. Afecta tu bienestar emocional: El dolor prolongado puede generar ansiedad, depresión e irritabilidad, impactando tu salud mental y tu estado de ánimo.
  5. Interfiere con tu vida social: El dolor lumbar puede limitar tu participación en actividades sociales y recreativas, lo que puede generar sentimientos de aislamiento y afectar tus relaciones personales.

Estos efectos pueden variar según la gravedad del dolor y tu capacidad para manejarlo. Es importante buscar tratamiento adecuado para gestionar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

En Clínica García Renedo, contamos con un equipo especializado en abordar los problemas de espalda de nuestros pacientes. En esta unidad, cada paciente recibe un tratamiento específico y adaptado para eliminar los síntomas y, simultáneamente, abordar la raíz del problema, con el fin de prevenir posibles recaídas.

Diagnóstico Presencial con Ecografía de Alta Resolución MSK

Consulta Presencial de Alta Resolución: Ecografía MSK

La valoración presencial con ecografía de alta resolución en clínica García Renedo es fundamental para el tratamiento del dolor articular por varias razones:

  1. Precisión diagnóstica: La ecografía de alta resolución permite una visualización detallada de las estructuras internas de las articulaciones, lo que facilita la identificación precisa de cualquier anomalía o lesión que pueda estar causando el dolor.
  2. Guiado terapéutico: Durante el tratamiento, la ecografía puede usarse para guiar la administración de medicamentos, como inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico, directamente en la articulación afectada. Esto asegura que el medicamento se administre con precisión en el lugar correcto, maximizando su efectividad y reduciendo el riesgo de efectos secundarios.
  3. Evaluación en tiempo real: La capacidad de realizar ecografías en el consultorio permite una evaluación dinámica del dolor articular. Los cambios en la estructura o la inflamación pueden ser observados en tiempo real, lo que permite ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.
  4. Minimización de riesgos: Al evitar la necesidad de procedimientos invasivos más complejos, como la artroscopia, la ecografía reduce los riesgos asociados con el tratamiento del dolor articular. Además, al proporcionar una guía en tiempo real, ayuda a evitar errores durante los procedimientos terapéuticos.
  5. Personalización del tratamiento: Al permitir una evaluación detallada de la articulación y sus estructuras circundantes, la ecografía de alta resolución facilita la personalización del tratamiento para cada paciente. Esto significa que se pueden abordar las necesidades específicas de cada individuo, lo que conduce a mejores resultados a largo plazo.

Protocolo RegeneraArt de García Renedo

¿Cómo mejoramos tu vida con la Unidad de Columna Lumbar?

La metodología RegeneraArt de García Renedo se basa en integrar la fisioterapia avanzada y la readaptación funcional, con la medicina regenerativa, respaldándose en tecnología innovadora y profesionales altamente capacitados. El objetivo primordial es lograr la recuperación óptima de la lesión en el menor tiempo posible

Tratamientos

¿Qué tratamientos usamos en Clínica García Renedo para los problemas de espalda?

Fisioterapia

Llevamos a cabo una evaluación completa para identificar las estructuras afectadas y las causas subyacentes de la lesión.

Después de esta evaluación, nuestros terapeutas diseñan un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Estas sesiones de fisioterapia incluyen terapia manual y diversas técnicas de fisioterapia invasiva, como EPI (electrólisis percutánea), neuromodulación, punción seca, entre otras.

Readaptación funcional

Cuando se sufre una lesión en la espalda, no solo afecta a la región afectada, sino también a otras partes y estructuras del cuerpo.

Nuestros expertos en problemas de espalda evaluarán toda la estructura muscular y funcional, identificando los déficits más destacados para abordarlos de manera específica.

El objetivo principal es maximizar la recuperación durante el tratamiento, eliminando el dolor, restaurando la funcionalidad y recuperando la fuerza muscular a través de un programa de ejercicio personalizado.

Además, ofrecemos un servicio de readaptación en línea para que, una vez que nuestros pacientes completen las fases iniciales del tratamiento, puedan seguir con este servicio personalizado.

null

Infiltraciones Ecoguiadas Analgésicas

La precisión de las infiltraciones ecoguiadas permite una administración más efectiva de medicamentos en la articulación afectada. Esto puede proporcionar un alivio más rápido y duradero del dolor, mejorando la calidad de vida del paciente.

  • Precisión
  • Mayor seguridad:
  • Reducción de la necesidad de procedimientos invasivos
  • Optimización del tratamiento

null

Bloqueo Nervioso Articular

Evita la transmisión del dolor a través del sistema nervioso. Alivia el dolor interrumpiendo la manera en que las señales del dolor son enviadas al cerebro.

El bloqueo nervioso en el tratamiento del dolor articular ofrece una serie de beneficios importantes:

  • Alivio rápido del dolor
  • Permite la rehabilitación
  • Evita el uso excesivo de medicamentos
  • Facilita la participación en actividades cotidianas
  • Facilita la evaluación del dolor

null

Concentrado Celular de Sangre Periférica (CCSP)

Contribuye a estimular o acelerar la reparación y / o la regeneración de diversos tejidos.

  • Estimulación de la reparación tisular
  • Reducción de la inflamación
  • Mejora de la lubricación articular
  • Estimulación de la angiogénesis
  • Minimización de los riesgos respecto una cirugía

null

Oznoterapia Ecoguiada

La ozonoterapia es una forma de tratamiento médico que implica la aplicación terapéutica de ozono.

  • Propiedades antiinflamatorias
  • Efectos analgésicos
  • Estimulación de la circulación sanguínea
  • Mejora del metabolismo celular
  • Reducción de la carga bacteriana y viral
  • Estimulación del sistema inmunológico
  • Tratamiento mínimamente invasivo

null

Fisioterapia Manual - Radiofrecuencia - Neuromodulación

 

  • Mejorar la movilidad, reducir el dolor y fortalecer los músculos de la columna lumbar
  •  Aliviar el dolor crónico de la columna al reducir la inflamación y estimular la regeneración de tejidos dañados, ofreciendo una opción no invasiva y efectiva para el tratamiento del dolor lumbar
  • Reducir la percepción del dolor y mejorar la función física

null

Proloterapia Ecoguiada

Aplicación ecoguiada en los ligamentos, tendones o articulaciones afectadas para estimular la respuesta de curación del cuerpo y fortalecer las estructuras dañadas.

  • Estimulación de la reparación tisular
  • Reducción de la laxitud articular
  • Alivio del dolor crónico
  • Mejora de la función articular
  • Tratamiento no quirúrgico
  • Estimulación de la producción de colágeno

null

Bloque Facetario Ecoguiado

  • Precisión mejorada: La ecografía proporciona imágenes en tiempo real, permitiendo al médico visualizar las estructuras internas con claridad y precisión, lo que facilita la colocación precisa de la aguja en las articulaciones facetarias.
  • Reducción de riesgos: Al aumentar la precisión, se minimizan los riesgos asociados con el procedimiento
  • Efectividad: La colocación precisa del medicamento en las articulaciones facetarias puede proporcionar un alivio efectivo del dolor lumbar

null

Bloqueo Epidural Caudal Ecoguiado

  • Precisión mejorada: La ecografía permite una visualización directa de las estructuras anatómicas, lo que facilita la colocación precisa de la aguja en el espacio epidural caudal
  • Reducción de complicaciones: Al permitir una colocación más precisa de la aguja, se minimizan los riesgos de punción incorrecta.
  • Alivio del dolor: Alivio efectivo del dolor lumbar al reducir la inflamación y la irritación de las raíces nerviosas

Protocolo RegeneraArt de García Renedo

¿Cómo mejoramos tu dolor de espalda lumbar?

El Método Renedo consiste en combinar el tratamiento de fisioterapia con el de readaptación apoyándose en la más innovadora tecnología y los mejores profesionales para alcanzar la máxima recuperación de la lesión en el menor tiempo posible.

Terapia Manual Ortopédica

La fisioterapia proporciona una comprensión del origen del problema y contribuye a disminuir o eliminar los síntomas de la lesión que están afectando tu calidad de vida

Fisioterapia con Tecnología Avanzada

Nos centramos principalmente en el bienestar de nuestros pacientes. Disponemos de la tecnología más vanguardista para asegurar una recuperación óptima

Ejercicio Terapéutico Funcional

A través del ejercicio terapéutico programado para potenciar la mejoría de la lesión o enfermedad, se promueve la recuperación y se previenen posibles recaídas

Medicina Regenerativa

Empatía, afecto y compromiso en cada paso. Formamos una unidad cercana, creando así una singularidad especial en nuestro enfoque. Somos más que compañeros, somos un equipo

¡Reserva tu cita ahora y da el primer paso hacia una vida sin dolor de espalda!

Medicina Regenerativa y Fisioterapia en Dolor Columna Lumbar

Existe alternativa de tratamientos SIN CIRUGIA y SIN INGRESO

Mejora tu dolor articular de FORMA RAPIDA y EFICAZ con los  tratamientos de MEDICINA REGENERATIVA

 Si estás buscando una clínica de fisioterapia y Traumatología en Granada y la solución a tus dolencias, en Clínica García Renedo contamos con los mejores tratamientos

En la Clínica García Renedo, disponemos de tratamientos avanzados en el manejo de enfermedad degenerativas con el objetivo de potenciar la calidad de vida del paciente

null

Primera fáse: Valoración Cita Presencial

Valoración por el especialista Dr. Gª Renedo experto en dolor articular y medicina regenerativa. Consulta presencial de Alta Resolución con estudios ecográfico MSK
null

Segunda fase: Aplicación del tratamiento

Protocolo RegeneraArt de García Renedo, siendo recomendado realizar además fisioterapia y ejercicio terapéutico funcional para acelerar el proceso de mejoría.
null

Tercera fase: Continuidad Asistencial

Seguimiento del paciente para control de la evolución mediante revisiones presenciales,  mensajería por e-mail o Whatsapp y plataforma de telerehabilitación

Conoce nuestros tratamientos en la Unidad del Dolor

Con nuestros tratamientos se mejora el dolor articular y se reduce el impacto de la enfermedad en los pacientes y las familias mejorando su calidad de vida

Te ayúdanos a disminuir tu dolor articular y mejorar tu calidad de vida

Tratamiento del Dolor Lumbar SIN CIRUGÍA

¿Necesitas Solucionar tu Dolor Lumbar?

Cuida tu salud con los mejores profesionales y la tecnología más innovadora

… o llama al 669 47 49 28

Mejora tu Bienestar hoy. ¡Programa tu Consulta ahora mismo!

669 474 928

info@clinicagarciarenedo.com

LO QUE DICEN DE NOSOTROS